2016,  Gestión 2015-2019,  Marzo 16

Día de la Mujer: Macri recibió a la gobernadora Vidal, legisladoras y funcionarias

8 de marzo 2016. Analizaron distintas propuestas y líneas de trabajo que permitan darle a la mujer mayor protagonismo, principalmente en los campos social y laboral.

El Presidente saludó, con motivo del Día Internacional de la Mujer, a 20 mujeres que cumplen importantes roles en la vida política nacional, junto a las que analizó propuestas y líneas de trabajo para dar protagonismo al género.

El presidente Mauricio Macri consideró con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, funcionarias del gobierno nacional y legisladoras distintas propuestas y líneas de trabajo que permitan darle a la mujer mayor protagonismo, principalmente en los campos social y laboral.

El primer mandatario escuchó las propuestas que le presentaron y que están orientadas a redoblar la labor diaria para lograr una plena igualdad de oportunidades con los hombres en distintas áreas, especialmente en lo social y laboral.

Además de la gobernadora Vidal, participaron las ministras de Desarrollo Social, Carolina Stanley; de Seguridad, Patricia Bullrich; la canciller Susana Malcorra, y la secretaria privada del Presidente, Anita Moschini.

También la presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Túñez y las secretarias de Relaciones Parlamentarias y Administración, Paula Bertol; de Asuntos Municipales, Aída Ayala; de Obras, María Manuela López Menéndez; de Coordinación de Planeamiento y Formación, Patricia Vázquez; de Economía Social, Paula Pérez Marquina; de Niñez, Adolescencia y Familia, Yael Bendel; de Innovación y Calidad Educativa, María de las Mercedes Miguel; de Gestión e Innovación Pública, Inés Baqué, y de Promoción de Inversiones, Clarisa Lifsic.

Por el ámbito parlamentario, lo hicieron las diputadas nacionales Samanta María Celeste Acerenza (Provincia de Buenos Aires), Gisela Scaglia (Santa Fe), Ana Copes (Santa Fe), Carla Carrizo (CABA); Yanina Celeste Gayol (Entre Ríos).

El Consejo Nacional de las Mujeres funciona en la órbita del Ministerio de Desarrollo Social como rector de políticas públicas en materia de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Contribuye a que las mujeres superen diversas formas de discriminación y promueve las condiciones sociales adecuadas que les garanticen el ejercicio pleno de sus derechos.

La Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres establece un marco para prevenir, sancionar y erradicar la violencia en los ámbitos en que ellas desarrollen sus relaciones interpersonales, es de orden público y de aplicación en todo el país.

Su accionar se estructura en tres núcleos que incluyen líneas de acción específicas, promoviendo la articulación entre ministerios y secretarias del poder ejecutivo nacional, jurisdicciones provinciales y municipales, universidades y organizaciones sociales con competencia en la materia.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *