Mauricio

Mauricio Macri y Luis Juez tuvieron una reunión en las oficinas de Olivos

“Nos debemos una conversación”, había dicho Mauricio Macri, a fines de marzo. “A Macri le gusta estar con el que gana, va a venir a hacer campaña por mí”, deslizó en abril Luis Juez. En el sprint final de la campaña electoral en Córdoba, que el 25 de junio definirá si el ciclo de 24 años de gobiernos peronistas termina o se extiende hasta 2027, el expresidente y el senador nacional se mostraron juntos, para ensayar una tregua luego de años de desencuentros.

Juez se encargó de destacar la reunión que ambos mantuvieron en las oficinas de Macri en Olivos. “Es un gran honor contar con el apoyo de nuestro expresidente @mauriciomacri. Fuimos los cordobeses quienes lo hicimos presidente en 2015 y cada día valoramos más su gestión. Los dos coincidimos en los problemas que hay que resolver con urgencia en nuestra querida provincia”, escribió en Twitter, junto a la foto de ambos.

Cada línea del mensaje parece estudiada. En primer término, Juez enfatiza el apoyo de Macri a su postulación, clave en una provincia donde el expresidente siempre se llevó triunfos holgados, pero más aún en el escenario actual, donde los sondeos anticipan una elección reñida entre el postulante de Juntos por el Cambio y Martín Llaryora, el intendente peronista de la capital cordobesa con compite con la escudería de Juan Schiaretti, que junto al fallecido José Manuel de la Sota se impusieron en cada elección desde 1999.

“Fuimos los cordobeses quienes lo hicimos presidente en 2015 y cada día valoramos más su gestión”, destacó Juez en el punto central de su mensaje, haciendo valer en primera persona la diferencia clave que Macri consiguió en Córdoba para derrotar a Daniel Scioli en 2015, pero también poniendo en valor el gobierno de Cambiemos: un argumento que el expresidente señala en cada oportunidad, a la luz de los resultados de la gestión de Alberto Fernández.

El encuentro, agendado “desde hace tiempo” entre ambos, según señalaron cerca de Macri y Juez, permitió ensayar una tregua más que un cese del fuego definitivo. Un primer acercamiento de una relación que “está en progreso”, indicaron desde la esquina del expresidente.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *