Mauricio

24 de Agosto: de las PASO a las calles por Nicolás Roibás y Miguel Velarde

Este libro es la crónica íntima del período más difícil en la historia de Juntos por el Cambio: desde los días posteriores a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 11 de agosto de 2019, cuando la coalición de gobierno sufrió una derrota que no esperaba, hasta la movilización autoconvocada el sábado 24, en que una parte de la sociedad salió a las calles para expresar su apoyo a Mauricio Macri.

A partir del testimonio y análisis de más de cuarenta protagonistas directos, los consultores políticos Nicolás Roibás y Miguel Velarde reconstruyen, con pulso ágil y vibrante y detalles nunca antes revelados, los agónicos trece días transcurridos entre el revés en las urnas ante el Frente de Todos y el 24A: para algunos, el 17 de Octubre de Cambiemos.

Sin dudas, un capítulo de la historia reciente que hoy cobra relevancia debido al impacto de esas elecciones y de las próximas en el tablero del poder y a la centralidad de la participación ciudadana en los procesos políticos de nuestra época.

Con testimonios de: Juan Acosta, Sabrina Ajmechet, Laura Alonso, Pablo Avelluto, Osvaldo Bazán, Marcelo Birmajer, Luis Brandoni, Esteban Bullrich, Patricia Bullrich, Eugenio Burzaco, Juan José Campanella, Fernando de Andreis, Guillermo Dietrich, Nicolás Dujovne, Jorge Faurie, Gonzalo Garcés, Fernando Iglesias, Mora Jozami, Santiago Kovadloff, Hernán Lacunza, Lucas Llach, Hernán Lombardi, María Corina Machado, Mauricio Macri, Darío Nieto, Gabriel Palumbo, Fabián Perechodnik, Félix Piacentini, Federico Pinedo, Guido Sandleris, Dante Sica, Carolina Stanley, Martín Tetaz, María Eugenia Vidal, Loris Zanatta.

«Ese 24, la gente y sólo la gente fue la dueña de esta historia. Aquella manifestación fue un enorme llamado de atención. Mi celular estallaba. Amigos y funcionarios me enviaban mensajes contándome lo que estaba sucediendo. Fue un punto de inflexión. La sociedad era la que estaba tomando la posta. Eran los ciudadanos los que iban a comenzar a movilizarse para defender la conquista de nuestro gobierno, los cambios y el futuro». «La misma ciudadanía decía que no nos podíamos rendir y le estaba pidiendo a su presidente: ‘No te rindas’. Había que luchar, y no se podía luchar desde el afiche tradicional, sino desde la convicción de un sentimiento profundo de que nosotros estábamos defendiendo un conjunto de ideas de lo que queríamos para el país», dice Mauricio en el prólogo.

Acerca de Nicolás Roibás

Nicolás Roibás es abogado y consultor político. Trabajó como subsecretario de Cultura Ciudadana, director nacional de Integración Federal y Cooperación Internacional y director general de Relaciones Institucionales en el Ministerio de Cultura de Argentina. También fue jefe de prensa de las radios públicas de la ciudad de Buenos Aires, editor de Revista Republicana y asesor en el Congreso Nacional. Colaboró en diversas campañas electorales argentinas.

Acerca de Miguel Velarde

Miguel Velarde es economista y consultor político. Editor de la revista Guayoyo en Letras. Trabajó asesorando en campañas electorales y también en la planificación y ejecución de programas de gestión pública en Venezuela, Argentina, Bolivia y otros países de la región. Fue asesor en el Congreso de la Nación. Es economista de Suffolk University (Boston), tiene una Especialización en Negociación de Harvard (Cambridge), un Master in Public Administration (MPA) del IESA (Caracas) y un Master in Business Administration (MBA) de la Universidad Torcuato Di Tella (Buenos Aires).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *