
Macri participó del almuerzo del Rotary Club de Buenos Aires y fue el único orador del encuentro
Este mediodía, el ex presidente habló como invitado central del encuentro ordinario del Rotary Club de Buenos Aires, realizado en el Hotel Libertador, en Maipú al 700. Primero dio una exposición general y luego respondió preguntas de los asistentes, con la moderación de la periodista Clara Mariño. Allí, Macri nuevamente fue insistente en elogiar a Bullrich y cuando se le consultó sobre su rol en la campaña aseguró: “Será el que sea positivo y contribuya a que Patricia sea presidenta”.
Según Macri, Bullrich “tiene un equipo que la rodea y experiencia, que son valores potentes”, y resaltó que en esta oportunidad existe en Juntos por el Cambio “un volumen político que no teníamos en 2015: tenemos la posibilidad de tener mayoría en ambas cámaras y 10 gobernadores, además de la voluntad de un cambio profundo que hoy quiere la sociedad”.
Sobre si aceptaría algún cargo en un eventual gobierno de Milei, el ex presidente dijo “creer en lo que estamos haciendo en Juntos por el Cambio, con Patricia que rompió el status quo”, y resaltó que “hoy tenemos voluntad y experiencia”, pero no respondió de manera taxativa sobre qué haría ante una oferta del libertario y lo más tajante que dijo al respecto fue: “No voy a trabajar por otra cosa”.
Ante la renuencia en brindar una negativa explícita, los periodistas presentes quisieron hablar con él, pero el ex mandatario se negó cuando terminó el encuentro. Sin embargo, Infobae le preguntó directamente cuando ya estaba en el ascensor por qué no descartó de manera drástica si aceptaría un cargo en un gobierno de Milei: “No voy a formar parte de ningún Gobierno; si no, me hubiera presentado yo en las elecciones”, sostuvo el ex presidente para terminar con las especulaciones.
Aun así, durante su intervención, Macri se mostró muy prudente al referirse a Milei y a quienes lo votaron: destacó que él era “muy respetuoso” de la gente que eligió al libertario y dijo “entender el enojo y la frustración” de quienes lo convirtieron en el candidato más votado en las PASO, aunque reiteró que en las primarias hubo “un empate” porque no estuvo lejos de Bullrich y Massa.
Ante otra pregunta sobre su papel como puente para un acuerdo entre JxC y La Libertad Avanza, el ex presidente dijo: “Una vez que ganemos la elección, espero que los diputados de Milei nos apoyen. Estoy para puente, ruta, bicicleta. Voy a estar para lo que necesiten”.
Al hablar sobre las peleas en la coalición opositora, Macri señaló que “la interna terminó siendo muy costosa para Juntos por el Cambio”, tras lo cual hizo hincapié en algunos problemas: “No hay costumbre de primarias en nuestro país. Las internas son muy tensas. Perdimos foco y nos desperfilamos. Por eso se dio este triple empate. Jugaron en contra las expectativas”.
El ex presidente, además, cargó duramente contra el Gobierno y el kirchnerismo. Celebró que en las PASO el peronismo “no llegó al 30% de los votos, lo que marca la maduración y el entendimiento de la sociedad”, y vaticinó que “está llegando a su fin un relato que fue exitoso durante mucho tiempo”. En ese relato aplicado por el kirchnerismo incluyó el hecho de que “no importa la cultura del trabajo y el mérito” y que sólo se quiere “vivir del Estado sin costos” e “imprimir billetes permanentemente”.
También consideró que dentro del relato “otra mentira es que desendeudaron el país” y cuestionó al oficialismo porque “vaciaron las reservas, se patinaron los ahorros y el gobierno actual batió récords en la historia porque el endeudamiento fue de 137 mil millones de dólares en 3 años y medio”. Y la “última mentira”, afirmó, es que el FMI “es malo”: aseguró que “es un organismo que ayuda a los países a salir adelante y no nos pide nada raro, sino que nos pide lo mismo que está haciendo Paraguay, que hace 20 años que no tiene déficit y cuenta con un Banco Central independiente”.


También te puede interesar

Marcos Peña, Oscar Aguad y Miguel De Godoy anunciaron la creación del ENACOM
diciembre 30, 2015
El presidente Macri y su par chino coincidieron en potenciar las relaciones comerciales y culturales
septiembre 3, 2016