Mauricio

En la segunda jornada en Córdoba, Macri repartió folletos de Patricia Bullrich

Mauricio Macri continúa haciendo campaña en Córdoba. En 24 horas visitó siete localidades. En cada lugar realizó una caminata por lugares céntricos para llevar el mensaje del “cambio y gobernabilidad” a los vecinos, y mantener reuniones institucionales con dirigentes y militantes.

En la Capital redobló la apuesta y, luego de “patear la calle” el martes por la tarde en la zona de nueva Córdoba, sumó por fuera de la agenda del miércoles un recorrido por la peatonal. Con panfleto de Bullrich en mano, visitó a comerciantes.

En medio de un local de venta de accesorios para celulares en el que ingresó a saludar, el ex presidente respondió por qué cree que Milei votó a favor del proyecto de Ganancias aprobado en Diputados. “No entiendo”, resumió en un breve diálogo con Infobae.

Fuentes allegadas al dirigente comprenden que el ex mandatario considera que bajar los impuestos debe ir de la mano con reducir el gasto público. “Hoy el gasto continúa en alza y queda evidenciado con las últimas medidas económicas lanzadas por el Gobierno. Nadie explica cómo se va a cubrir ese gasto y la única salida que tienen es continuar emitiendo y exacerbando la situación inflacionaria”, subrayaron.

La perlita que dejó la votación del martes en Diputados fue de los radicales que dieron quorum para el tratamiento del proyecto de cambios al Impuesto a las Ganancias. Macri se expresó en medios locales y reiteró la misma respuesta: “El populismo es muy contagioso”, dijo sin salirse del guion.

Macri pasó por la localidad de Oncativo, en donde almorzó. Para la entrada no faltaron los tradicionales salames con queso y de plato principal sorrentinos caseros, en el marco de las apariciones espontaneas que realiza para conversar con la gente. Visitaron un gimnasio y un bar. Luego participaron de un acto político y emprendieron la visita hacia Villa María.

Macri continuará recorriendo el país, haciendo foco en sus bastiones nacionales como Córdoba, Mendoza y ciudades del interior de Buenos Aires, para reconquistar a sus fieles y sumar puntos en la canasta de Bullrich. Al listado de territorios para caminar se suman Santa Fe y Chaco, provincias que devolvieron las esperanzas a Juntos por el Cambio y dieron el empujón para activar la campaña. El mismo resultado se espera en los próximos días en Mendoza.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *