Mauricio

Mauricio Macri fue el anfitrión del II° Encuentro del Grupo Libertad y Democracia

En la legislatura bonaerense de la capital argentina, durante los días 22 y 23 de septiembre de 2023, se realizó el II° Encuentro del Grupo Libertad y Democracia, que convoca a presidentes, expresidentes, funcionarios, exfuncionarios, líderes del empresariado y la sociedad civil de toda Iberoamérica en el marco de un encuentro para fortalecer las democracias liberales en nuestra región. 

Macri cuestionó las “ofertas autocráticas combinadas con populismo». «Terminemos con esto de ‘la independencia de los poderes, denme todo el poder y les garantizo soluciones rápidas’. Se basan en una narrativa poderosa basada en el resentimiento, en sacarles a unos para darles a otros, destruyendo el valor de la meritocracia», consideró el exmandatario.

Asimismo consideró que es necesario que las fuerzas de la derecha tienen que construir “una narrativa propia en el campo de la seguridad, de los derechos humanos y de la economía”.

El ex Jefe de Estado consideró que el mundo asiste a «un momento de creciente inestabilidad política, en donde uno encuentra cada vez más ciudadanos frustrados». «Para mi pasa porque estamos en la era de la revolución de las expectativas», argumentó.

Luego tomó la palabra el ex presidente de Chile, Sebastián Piñera quien expresó «Para derrotar al populismo hay que hacer una combinación entre libertad y responsabilidad».

A continuación habl´ante los presentes la candidata a presidente por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, quien hizo hincapie en recuperar los valores democráticos en la región.

Entre ellos, esta jornada participó el exmandatario español Mariano Rajoy, además del expresidente de Colombia, Iván Duque; el exjefe de Estado de México Vicente Fox; el exlíder interino de Venezuela, Juan Guaidó, y el actual presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, entre otros.

Además, se pudo ver la presencia y exposición en los paneles de expresidentes como Mario Abdo (Paraguay), Jorge Tuto Quiroga (Bolivia), Felipe Calderón (México), Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) y José María Aznar (España).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *