Mauricio

Macri participó del 13° Foro de Negocios ABECEB y afirmó su apoyo a Milei

El expresidente Mauricio Macri se puso al frente de la campaña electoral de Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, con miras al balotaje decisivo del próximo 19 de noviembre. Después de su raid mediático del fin de semana, en el que argumentó su decisión de avanzar con un pacto con Milei, Macri volvió hoy a salir a escena para apuntalar el proyecto presidencial del economista, quien se enfrentará a Sergio Massa (Unión por la Patria) en la segunda vuelta.

Durante su participación en el 13° Foro de Negocios ABECEB, un encuentro sobre liderazgo, negocios, geopolítica, economía, innovación y cambio social de Iberoamérica que se realizó en el Faena Art Center, el fundador de Pro y exmandatario arremetió contra Massa, a quien acusó de haber “destruido” la economía durante su gestión al frente del Palacio de Hacienda y vinculó con una forma de hacer política “prepotente, mafiosa y corporativa”, y defendió su apoyo a Milei. Es más, hizo una suerte de alegato sobre las razones que lo llevaron a sellar un acuerdo con el libertario, quien salió segundo en las elecciones presidenciales, tras la dura derrota de Patricia Bullrich, la postulante de Juntos por el Cambio.

Macri consideró que Milei “propone un cambio de raíz en la Argentina”, que va en “la misma dirección” que la propuesta de Bullrich. Esta vez evitó hablar de las consecuencias que provocó su jugada en el andamiaje de Juntos por el Cambio. Es que la UCR, la CC, Encuentro Republicano Federal y gran parte de Pro no acompañaron la decisión del exjefe del Estado y Bullrich por su rechazo a la cosmovisión y el perfil antisistema y ultraliberal de Milei. Prefieren mantenerse en una posición prescindente. Para Macri, esa neutralidad de sus exsocios es “falsa” o funcional al eventual ascenso de Massa al poder.

“[Milei]Es lo nuevo, lo distinto, no gobernó, no robó y no mintió”, remarcó Macri, quien compartió un panel con el expresidente de España Mariano Rajoy. A su vez, dijo que Milei tiene “la intencionalidad” hacer reformas y resaltó que el libertario se mostró dispuesto a “aceptar colaboración de todos para llevar el cambio adelante”.

En ese sentido, insistió en que Pro marcará sus diferencias con Milei en el Congreso y evitó hablar de un co-gobierno. “Yo no tengo dudas: somos el cambio o no somos nada. Por eso, yo voto Milei”, concluyó.

En su reflexión final, Macri alertó al electorado sobre la “campaña del miedo” del oficialismo. “Estamos en un mundo incierto y lleno de oportunidades. Siempre vuelven con la campaña del miedo, la narrativa de que te van a sacar los derechos, cuando hay que terminar con los privilegios. Miedo nos tiene que dar seguir así”, apuntó Macri, quien consideró que la Argentina se enfrenta a un punto de inflexión. Por lo que, llamó a terminar con la “decadencia”.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *