
Mauricio Macri condenó la masacre de pingüinos de Magallanes y envió un mensaje en defensa del medioambiente
El expresidente Mauricio Macri se refirió a la masacre de pingüinos de Magallanes, a pocos días del inicio del juicio oral y próximo al alegato de la fiscal a cargo, que será el lunes. La tragedia ocurrió en 2021 en la reserva de Punta Tombo, Chubut, e implicó el arrasamiento de 175 nidos de la especie. En un hilo publicado en su cuenta de X, el líder del PRO envió un mensaje en defensa del medioambiente, que se contrapone con la posición del Gobierno de Javier Milei.
“Tras la denuncia de autoridades de la provincia de Chubut y organizaciones ambientalistas, la fiscal María Florencia Gómez tomó el caso, iniciando una causa histórica para la Justicia argentina y también para la región. La tenacidad de la fiscal la llevó a conseguir el apoyo del director ejecutivo de National Geographic y de expertos mundiales de la Global Penguin Society”, comienza el tuit publicado por Macri en su cuenta de X.
La publicación incluye un video donde un hombre narra el caso de un pingüino macho que perdió a sus dos pichones después de que una topadora pasara para abrir un camino, sepultando los nidos de la zona. El pingüino estaba junto a los cadáveres de sus crías, intentando protegerlos: “Los trata de cuidar, los mueve para ver si están vivos. Da mucha pena”, comenta el hombre en el video. También se muestra el alambrado eléctrico en el área afectada.
En esa línea, Macri opinó que el caso deja “muchas” enseñanzas: “La primera es la total indefensión jurídica que tiene la naturaleza y la vida en nuestro país. Se necesitan leyes específicas y técnicos idóneos. Nuestro riquísimo país, el octavo más grande más grande del mundo después de Rusia, Canadá, China, Estados Unidos, Brasil, Australia e India, en ese orden, es una potencia natural sin igual, pero indefensa”.
“No hay posibilidad que la vida humana prospere matando animales, contaminando el agua, talando bosques, agotando recursos, secando la tierra o extenuando la vida en el mar y los ríos. Apoyo la valentía y la determinación de la fiscal Gómez. Necesitamos muchos más como ella”, cerró.
Hace tres años, el propietario de una estancia en Punta Tombo, vecina de una Área Natural Protegida, se subió a una retro-excavadora y mató a 105 pingüinos Magallanes y destruyó 292 nidos, con innumerables huevos y pichones. Lo hizo para trazar dos caminos e instalar un… pic.twitter.com/L490injQ6v
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) November 2, 2024
También te puede interesar

Vení al histórico recibimiento de la Fragata Libertad
octubre 31, 2016
Macri: «Queremos trabajos de calidad en la Argentina»
octubre 21, 2016