
Macri participó de una charla sobre los principales temas de la geopolítica global en la Universidad de Bolonia
En un momento histórico marcado por profundas transformaciones políticas y económicas, la comprensión de la dinámica geopolítica global es esencial para navegar por el futuro. Con este objetivo, Escuela de Negocios de Bolonia acogió el BBS Leadership Talk titulados «Whats vaing en todo el mundo». Desafíos globales: Un diálogo sobre geopolítica., una discusión entre dos figuras clave en la política internacional: Mauricio Macri, ex Presidente de Argentina, empresario, y Presidente de Boca Junior, y Romano Prodi, ex Presidente de la Comisión Europea y ex Primer Ministro italiano.
La discusión fue moderada por Max Bergami, Dean y CEO de Bolonia Business School, quien dio la bienvenida a los ponentes destacando su conexión con la Escuela: Mauricio Macri es miembro de la facultad del MBA Global, mientras que Romano Prodi se desempeña como Presidente del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios Bolonia.
Un mundo en transformación: entre crisis y oportunidades
Durante la charla, los oradores analizaron el escenario global actual, caracterizado por incertidumbres políticas y económicas, avances tecnológicos y cambios en las relaciones internacionales. Mauricio Macri señaló cómo la tecnología ha revolucionado la velocidad de la información, alterando la relación entre los ciudadanos y la política y contribuyendo al auge de nuevos modelos de liderazgo. Destacó los riesgos de fragmentación social y populismo, advirtiendo sobre las consecuencias económicas de decisiones políticamente insostenibles a largo plazo .
Romano Prodi proporcionó una perspectiva complementaria, examinando los desafíos de la democracia en la era de la globalización. Hizo hincapié en la creciente influencia de las autocracias y las dificultades a las que se enfrenta Europa para responder con una política unificada y cohesionada. Según Prodi, la necesidad de reforzar la Unión Europea y superar la parálisis de la toma de decisiones es más urgente que nunca .
El reto europeo: la unidad o la fragmentación?
Uno de los temas centrales del debate fue el papel de Europa en el nuevo equilibrio global. Prodi destacó el riesgo de división interna, impulsado por políticas proteccionistas y el debilitamiento de la gobernanza común. El ex Presidente de la Comisión Europea reafirmó la necesidad de superar la unanimidad en la toma de decisiones y de reforzar la cooperación entre Francia, Alemania y Polonia para establecer una nueva dirección política para la UE .
Por otro lado, Macri reflexionó sobre las lecciones aprendidas de América Latina, un continente donde el péndulo político a menudo ha oscilado entre extremos, generando inestabilidad. Advirtió contra los peligros de la excesiva personalización del liderazgo político y la ausencia de estructuras institucionales sólidas .
Conclusiones: el papel del liderazgo en el futuro de la geopolítica
La charla de liderazgo de BBS proporcionó un espacio para la reflexión y la discusión sobre temas críticos contemporáneos. Las ideas compartidas por Macri y Prodi ofrecieron a los participantes una visión amplia y bien estructurada de los desafíos globales, desde tensiones geopolíticas hasta transformaciones económicas, incluido el impacto de la tecnología y la información en la política.
En una era de creciente complejidad, la capacidad de leer las señales de cambio y anticipar la evolución futura se convierte en un elemento fundamental para los líderes y los tomadores de decisiones. Eventos como este confirman el compromiso de Bologna Business School para fomentar el diálogo y la educación sobre temas cruciales para la gestión global.









También te puede interesar

El presidente Mauricio Macri recibió a los campeones de la Copa Davis
noviembre 29, 2016
Macri: «Estamos buscando socios para desarrollar el país»
mayo 19, 2017