Mauricio

Macri en Mar del Plata: «Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados»

Mauricio Macri se tomó un descanso de la campaña porteña y, en las últimas horas, salió a marcar la cancha en la Provincia de Buenos Aires, ese territorio en el que se podría -o no- concretar una alianza con el espacio que conduce Javier Milei. 

Hace pocas horas había encabezado un encuentro en la sede que el partido posee en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y hoy se trasladó a Mar del Plata para volver a levantar la bandera de la identidad partidaria del PRO. 

El expresidente busca una «fusión» con la lista que salga de la Casa Rosada, pero los hermanos Milei vienen prefiriendo la incorporación de dirigentes del PRO en la lista libertaria. 

«Los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados. Los que quedamos no tenemos precio«, dijo Macri hoy con un mensaje que apunta al nudo del debate. 

El mensaje difundido por Fernando de Andreis (hombre de extrema confianza de Macri) señala a los dirigentes que ya tomaron la decisión de sumarse a La Libertad Avanza. 

En la reunión que se realizó ayer en la Ciudad volvieron a verse las caras aquellos que «quieren acordar a todo o nada y los que quieren un acuerdo con reglas claras», según revelaron fuentes partidarias a El Cronista.

Si bien hoy Macri visitó Mar del Plata (territorio comandado por Guillermo Montenegro, uno de los representantes del acuerdo «a como de lugar»), las definiciones de ayer pueden dar la pista de una estrategia dual en la Provincia.

Hace algunas semanas atrás, el gobernador Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral: en septiembre se votarán los cargos locales y en octubre, junto al resto del país, los nacionales. Esa decisión podría salvar el entuerto que vive el PRO.

«En un escenario de elecciones desdobladas en la Provincia, LLA no tiene referentes locales y seccionales y el PRO cuenta con intendentes y referentes de mucho peso. Para las elecciones de octubre falta mucho», señaló un conocedor de la interna partidaria. 

Eso podría significar que el PRO y LLA van separados en septiembre y juntos en octubre.

Mientras tanto, Macri está interesado en reforzar la identidad del PRO y podría encabezar un evento con todos los concejales de la provincia, que son alrededor de 300 en un evento las próximas semanas. 

Además, en el encuentro que duró 1 hora, se reavivó la vía del diálogo con «otras fuerzas políticas que impulsan el cambio» y «se acordó mantener la posición en contra de las reelecciones indefinidas de los intendentes». 

Ayer, en declaraciones a la prensa, Cristian Ritondo refrendó esos puntos y señaló, sin embargo, que la necesidad de un entendimiento amplio responde, básicamente, a la idea de que el peronismo, aun con su interna a cuestas, irá unido a octubre. 

Fuente: www.cronista.com

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *