Mauricio

Macri dio su diagnóstico sobre la elección, recordó a los “arrepentidos” de 2019

El expresidente respondió una publicación en X de Fernando de Andreis, en la que el candidato a diputado nacional del frente libertario en CABA hizo una comparación entre las próximas elecciones del 26 de octubre con lo que sucedió en las PASO de agosto de 2019: “Un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”. En esa línea, el ex Jefe de Estado aseguró: “La mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.

De manera puntual, en su texto, De Andreis señaló que el frente entre LLA y el PRO se prepara para enfrentar no sólo al kirchnerismo, sino también a una serie de listas que, aunque no forman parte de ese espacio, terminan favoreciéndolo por la fragmentación del voto.

“La alianza violeta y amarilla tendrá, el 26 de octubre, un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda: Lousteau, Manes, Ocaña, los candidatos de la Coalición, y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo.La situación ya la conocemos bien”.

En su mensaje, además, el exsecretario general de la Presidencia durante la gestión de Cambiemos enfatizó sobre la naturaleza “totalmente binaria” de la elección del 26 de octubre. “Cada voto que no vaya a nuestra alianza, va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala”, advirtió en referencia a dirigentes identificados con el kirchnerismo, y enfatizó que el resultado de este fenómeno ya es conocido por la sociedad argentina.

A este diagnóstico se sumó Mauricio Macri, que se encuentra en Europa hasta el fin de semana, en un viaje familiar. También en X, respaldó el argumento sobre su derrota en 2019, donde no logró la reelección, y añadió que “la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”.

El expresidente ya había dado indicios de un respaldo al oficialismo nacional, más allá de los resquemores que dejaron entre ambas fuerzas las discusiones sobre los cierres de listas y alianzas en las provincias donde sellaron un frente electoral para competir en las elecciones legislativas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *