Juntos estamos mejorando el sistema electoral argentino
junio 30, 2016
30 de junio 2016.
REFORMA POLÍTICA: UN CAMINO HACIA LA CONFIANZA
Se cumplen 100 años desde que los argentinos eligieron por primera vez un Presidente a través del voto secreto y obligatorio, y hoy también estamos dando un paso muy importante al enviar un proyecto de ley al Congreso para reformar nuestro sistema electoral.
Tenemos que modernizar y hacer un sistema electoral más equitativo y transparente, que ayude a unir a los argentinos.
Se trata de un proceso del cual participaron todas las provincias, los 41 partidos políticos, bloques legislativos, jueces, académicos y organizaciones de la sociedad civil.
En una primera etapa, proponemos la boleta electrónica para garantizar mayor transparencia en el proceso a través de la tecnología.
Va a haber mayor velocidad en el conteo y mayor equidad entre partidos grandes y partidos chicos; no va a ocurrir más que quien más plata tiene, más boletas imprime.
Queremos eliminar las listas colectoras y candidaturas múltiples, que distorsionan la voluntad de la gente.
Proponemos reformar las PASO, introduciendo el voto por agrupación. Así, el votante primero elige dentro de qué interna quiere participar y después elige sus candidatos. De esta manera, se prioriza y se fortalece el vínculo entre partidos y ciudadanos.
Este es un proceso, y quedarán temas para el futuro. Vamos a presentar otros dos proyectos. Uno para hacer obligatorios los debates entre candidatos presidenciales. Otro, para mejorar las transiciones entre el gobierno en funciones y el gobierno electo, para que sean ordenadas y transparentes.
Además nos gustaría crear un órgano electoral independiente, que organice y supervise las elecciones de todo el país, y buscar una manera de perfeccionar y transparentar la manera en que se financian los partidos políticos, para darle mayor transparencia a la política.
Tenemos que dejar atrás esa política en donde el que roba más boletas es el más vivo; la política que demora los conteos y tardan 7, 8 horas para saber quién ganó.
La Argentina del progreso es la Argentina que se aleja de la trampa; la Argentina del futuro es la que apuesta a la generación de confianza.
Espero que el Congreso, en el menor tiempo posible, pueda transformar en ley estas propuestas y dar un gran paso adelante para mejorar nuestra convivencia.